Licenciatura en Tecnología Educativa.

Convertite en Licenciado en Tecnologías Educativas con nuestra carrera a distancia UTN y aplicá las TIC en la educación moderna.

Presentación

Los estudiantes del siglo XXI se encuentran atravesados por los paradigmas tecnológicos y demandan nuevos métodos de enseñanza, que obligan a los docentes a adaptar sus estrategias educativas para evolucionar hacia un papel de guía y facilitador dentro del aula, respaldado por recursos y estrategias TIC que faciliten la exploración y adquisición de nuevos conocimientos y destrezas.

Como respuesta a esa necesidad, la Licenciatura en Tecnología Educativa se orienta a crear, sistematizar y fortalecer la formación de profesionales y docentes para optimizar sus competencias en la utilización y aprovechamiento de las TICs y otros recursos que brinda la tecnología educativa.

FECHA LÍMITE PARA CARGAR DOCUMENTACIÓN: 21 DE JULIO DE 2023.

¿A quiénes está dirigida?

Este ciclo de licenciatura fue desarrollado como una oferta académica superadora para profesionales que quieren capacitarse para elaborar, desarrollar y evaluar con éxito proyectos de Tecnología Educativa en el contexto de las instituciones educativas y universitarias, integrando las Tecnologías de la Información a sus prácticas pedagógicas.

Requisitos previos

Títulos requeridos para la admisión en la carrera:

  • Profesor, otorgado por Instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas, con planes de estudio de 2 (dos) años y medio o más de duración y con una carga horaria no menor a 1600 hs reloj. (*)
  • Profesor de Educación Secundaria para la modalidad Técnico Profesional otorgado por instituciones de nivel superior reconocidas, públicas o privadas con Res. CFE 63/08 y Res. CFE 74/08. (*)
  • Técnico Superior en áreas referidas al manejo de tecnologías (Analista universitario de Sistemas, Técnico Universitario en electrónica, Técnico Superior en Sistemas informáticos, Técnico Superior en tecnologías de la información o análogos), con planes de estudio de una duración no inferior a 2 (dos) años y medio y una carga mínima no menor a 1600 horas reloj (*), otorgados por instituciones de nivel superior reconocidas, públicas o privadas.

Perfil del egresado

El Licenciado en Tecnología Educativa estará preparado para:

Primer punto del perfil del egresado de la carrera online

Diseñar, planificar e implementar proyectos de tecnología educativa en instituciones del sistema educativo y socio productivo.

Segundo punto del perfil del egresado de la carrera onlineg

Asesorar a las Instituciones en aspectos referidos a la utilización de la tecnología educativa con fines formativos.

Tercer punto del perfil del egresado de la carrera online

Producir material educativo para situaciones formativas propias de las instituciones.

Cuarto punto del perfil del egresado de la carrera online

Realizar tareas de investigación en el campo de la tecnología educativa y participar en equipos interdisciplinarios de investigación.

Programa de estudio

Carga horaria de la carrera a distancia de tecnología educativa

Carga horaria: 1032 horas reloj

Duración de la carrera a distancia de tecnología educativa

Duración: 1 año y medio

Primer cuatrimestre de la licenciatura en tecnología educativa
CUATRIMESTRE
  • Epistemología (Cuatrimestral)
  • Tecnología y Desarrollo (Cuatrimestral)
  • Tecnología Educativa I (Cuatrimestral)
Segundo cuatrimestre de la licenciatura en tecnología educativa
CUATRIMESTRE
  • Gestión de las Organizaciones (Cuatrimestral)
  • Metodología de la Investigación Tecnológica y Educativa (Cuatrimestral)
  • Tecnología Educativa II (Cuatrimestral)
Tercer cuatrimestre de la licenciatura en tecnología educativa
CUATRIMESTRE
  • Práctica en Tecnología Educativa (Cuatrimestral)
  • Tecnología Educativa III (cuatrimestral)
  • Electiva (Cuatrimestral)
  • Inglés (Cuatrimestral)
  • Taller de Tesina (Cuatrimestral)
  • Tesina

Otorga puntaje docente bonificante (*) para los docentes de la Provincia de Buenos Aires y CABA.

* Las ramas y cargos son equivalentes a las nuevas leyes de educación 26206/06 de Nación, Ley 13688/07 y Ley 26058/05 de la Provincia de Buenos Aires Conoce el alcance de la normativa y el puntaje docente que otorga.

Licenciatura en tecnología educativa

¿Por qué estudiar con nosotros?

Si buscás una propuesta académica de alto nivel que te permita construir tu propio aprendizaje y estudiar cuándo y dónde quieras, te invitamos a sumarte a esta carrera.

Las clases de la Licenciatura en Tecnología Educativa se dictan completamente a distancia, a través de nuestro Campus Virtual. El Aula Virtual está disponible las 24 horas del día, lo que te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación a la cursada, y elegir el ritmo, horarios y lugar de estudio de acuerdo a tus preferencias y posibilidades personales.

Vas a aprender con docentes experimentados en la educación a distancia, que se actualizan continuamente para dar clases con un nivel académico de excelencia.

Metodología

Foros en nuestro campus de la carrera online

Foros proactivos de interacción y comunicación.

Espacio de intercambio en la carrera a distancia

Espacios de intercambio de experiencias y retroalimentación.

Comunicación con los docentes de la carrera online

Múltiples medios de comunicación con los docentes.

Bibliografía de la licenciatura online

Material de lectura obligatoria y complementaria.

Clases en tiempo real de la licenciatura online

Clases de consulta en tiempo real, que quedan grabadas en el Campus.

Admisión

Antes de solicitar la admisión a la carrera, verificá que posees un título habilitante.

Registrate en nuestra web

  • Haz clic en el botón “Inscripción”, completa tus datos y regístrate.
  • Accederás al Panel de alumno. Allí, selecciona “Solicitar admisión” a la carrera.
  • Avanza al segundo paso y envíanos la documentación requerida.

Una vez realizado el registro y solicitada la admisión podrás avanzar al segundo paso y enviarnos la documentación requerida.

Envía la siguiente documentación a través del formulario del Panel del alumno en formato digital (.PDF):

  • Declaración jurada de envío de documentación on line
  • Fotocopia de DNI (anverso y reverso) (*). A partir del 31 de julio de 2016 el único DNI válido será el DNI tarjeta, ya que el resto de los DNI no tendrán vigencia; esto aplica para Argentinos y extranjeros (*)
  • Fotocopia de partida de nacimiento (anverso y reverso)
  • Copia escaneada del título anverso y reverso o constancia de título en trámite*
  • Constancia de Carga horaria indicando sin excepción años de duración + horas reloj TOTALES de toda la cursada.

(*) Tomá en cuenta que se recibe únicamente documentación escaneada y enviada en formato .pdf. No se aceptarán fotos ni documentación que no sea legible.

Luego de que hayas completado los pasos anteriores, deberás aguardar la respuesta a tu solicitud de admisión, que se realizará vía correo electrónico.

Para la definición del régimen de permanencia del alumno en el sistema y las condiciones para ser considerado alumno regular de la carrera se siguen los lineamientos de los Reglamentos de Estudio de la Universidad para los ciclos de complementación.y los criterios que orientan el desarrollo de las carreras cortas en la UTN.

Esta carrera se brinda de forma virtual, acercándose a los estudiantes y adaptándose a sus necesidades de horarios. De esta manera, permite que estudiantes que residen en cualquier parte del país puedan recibir una educación de calidad, cursando y rindiendo sin restricciones las materias.

Las clases y actividades se realizan a través de un entorno virtual de aprendizaje que incorpora elementos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), brindando un amplio número de posibilidades y herramientas a disposición de los estudiantes.

Las actividades que se realizan durante el cursado son:

  • Foros de discusión semanal propuestos por el docente.
  • Consulta al docente a través de e-mail o chat.
  • Material de lectura semanal y por unidad temática.
  • Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
  • Clases a través del Aula Virtual Sincrónica (AVS).
  • Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
  • El plan de estudios contiene materias promocionables y materias con examen final integrador.
  • Se estima que los alumnos deben invertir 30 horas por mes y por materia (a las que se suman la lectura de los materiales, la participación en los foros y la elaboración de los trabajos de evaluación), para obtener el mejor rendimiento en el aprendizaje.

Los aspirantes deben tener en cuenta que la instancia evaluatoria final de la carrera se realiza de forma presencial, por lo que deberán presentarse en su Facultad Regional de origen de la Universidad Tecnológica Nacional

La Licenciatura en Tecnología Educativa tiene como objetivos:

Objetivo general

Formar profesionales del área de tecnología educativa con capacidad para:

  • Investigar científicamente y producir desarrollos tecnológicos asociados a la educación y a la formación profesional
  • Desarrollar alternativas estratégicas de intervención pedagógica a través de la tecnología en el ámbito educativo y socio productivo

Objetivos Específicos

  • Propiciar el análisis de las características fundamentales de la gestión de las organizaciones, así como de las potencialidades de la Tecnología Educativa para abordar las problemáticas de la formación, capacitación y actualización institucional.
  • Impulsar el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de Tecnología Educativa en el contexto de las instituciones.
  • Brindar herramientas para la resolución de problemas pedagógicos y comunicacionales integrando conocimientos específicos del ámbito de la Tecnología Educativa.
  • Generar un ámbito académico interdisciplinario que favorezca el trabajo colaborativo sobre cuestiones propias de la Tecnología Educativa.

  • La ordenanza N° 1481 del Consejo Superior UTN adecua y aprueba el diseño curricular de la carrera Licenciatura en Tecnología Educativa - Ciclo de Licenciatura en la Universidad Tecnológica Nacional. La Res. Ministerial N° 1054/01 otorgó validez nacional al título de Licenciado en Tecnología Educativa - Ciclo de Licenciatura.
    La Res. CS UTN N° 80/03 aprobó la modalidad a distancia para el dictado de la carrera.
  • La Res. Ministerial 470/03 aprueba en modalidad a distancia la Licenciatura en Tecnología Educativa - Ciclo de Licenciatura de UTN.
  • La Resolución de Consejo Superior RCS Nº 1352/2022 Autoriza el dictado de la Licenciatura en Tecnología Educativa - Ciclo de Licenciatura - con la Modalidad a Distancia en las Facultades Regionales Buenos Aires, Bahía Blanca, Chubut, Concordia, General Pacheco, Mendoza, Reconquista, Resistencia, San Nicolás y Villa María.
  • Esta Licenciatura otorga puntaje docente bonificante

La Licenciatura en Tecnología Educativa forma profesionales capacitados para:

  • Integrar en forma exitosa las TIC en el marco de sus contextos de desempeño, a sus experiencias y prácticas pedagógicas.
  • Abordar las problemáticas de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas y el ámbito universitario, a partir de la utilización funcional de la Tecnología Educativa.
  • Integrar herramientas informáticas y procesos de simulación en los principales enfoques y paradigmas de las Ciencias de la Educación.
  • Elaborar, desarrollar y evaluar proyectos de Tecnología Educativa en el contexto de las instituciones educativas y universitarias.
  • Intervenir en los proyectos y programas encuadrados en políticas públicas vinculadas a las problemáticas y acciones de incorporación de las TIC a la educación.
  • Investigar científicamente y producir desarrollos tecnológicos en sus contextos de desempeño y áreas profesionales específicas.
  • Analizar y resolver los problemas vinculados a la incorporación de las TIC a la gestión académica.

Artículos relacionados

Especialistas en e-Learning

El futuro de la educación

Conocé las tecnologías que pueden apoyar, facilitar y potenciar los procesos educativos y capacitar a los docentes para la educación del futuro.

Ver más →
Especialistas en e-Learning

Proyectos

Experiencia de alfabetización digital ganadora en un concurso para docentes. Conocé el caso de la alumna de la LTE, María de Lourdes Ferrara.

Ver más →
Especialistas en e-Learning
Próximos

Eventos Gratuitos

Todas las semanas organizamos eventos online en vivo.

Conocé la agenda y sumate.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

11 cuotas anuales

Inscripción

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación